
BIO
Hija de la cantante Colombiana y pintora Maria Murcia, y del compositor y maestro Nestor Lambuley, desde niña y dentro de su círculo familiar, Laura Lambuley se sumergió profundamente en el estudio y la práctica de diversas músicas regionales colombianas, de la manera en que lo dicta la tradición: a través de la vivencia con los músicos, a través del baile, de los parrándos, de la reunión festiva en la que, sin la prevención del concierto o la entrevista (que también los hay, y muchos), los músicos criollos y urbanos muestran con generosidad su manera de tocar.
También desde muy joven inició estudios formales de piano y, luego de madurar y apropiar diversos lenguajes del inmenso repertorio pianístico, abordó una nueva etapa de consolidación de lo que ella misma llama una relación balanceada y confluente entre la música y el instrumento. Esto, sumado a sus indudables calidades profesionales e interpretativas, le permite obtener importantes reconocimientos y constituirse en una rara pero ejemplarmente bella muestra de una verdadera senda de desarrollo de las músicas regionales colombianas y del repertorio pianístico.
Laura ha sido honrada con importantes distinciones como la beca “Jóvenes Talentos 2009” del ICETEX, con la cual adelantó estudios de Jazz en la ciudad de NY, así como también una invitación hecha por el Banco de la República, para realizar una gira de conciertos por diferentes ciudades de Colombia. Por su labor, fue invitada a participar en la celebración internacional de la Independencia de Colombia en el Gran Concierto Nacional realizado en el Parque Simón Bolívar de Bogotá en el 2008 y en Jamaica en el 2010 .
En el año 2007 Laura graba su primer trabajo discografico “Llano en Blanco y Negro”, trabajo que la impulsa artisticamente a participar en importantes escenarios de Colombia, México, Jamaica, España y Estados Unidos, asi como también tambien la hace acreedora de varios concursos y convocatorias en Colombia. Entre los más relevantes se encuentran: Primer puesto en el X CONCURSO DE INTERPRETACIÓN "Ciudad de Bogotá" PIANO HOMENAJE AL MAESTRO ORIOL RANGEL 2008. Ganadora en los PREMIOS CICLOS DE CONCIERTOS en la modalidad de Música Colombiana de las convocatorias del Instituto Distrital de Cultura y Turismo en el 2003 y 2005. Ganadora en las convocatorias de la Biblioteca Luís Ángel Arango “Lunes de Jóvenes Intérpretes 2004”.
Laura ha compartido escenario con importantes músicos como Edmar Castañeda, Aquiles Báez, Samuel Torres, Rodner Padilla, John Benítez, Robert Quintero, y ha colaborado con agrupaciones como el emblematico Ensamble Gurrufío de Venezuela y la Orquesta Filarmonica de la ciudad de Praga.
Paralelo a su carrera artística, Laura Lambuley comenzó su experiencia como docente mientras terminaba sus estudios de pregrado en la ASAB, enseñando en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y preparando jóvenes pianistas para el ingreso a estudios universitarios en el programa preparatorio de la Academia Superior de Artes de Bogotá. Pocos años después, en la misma institución, Laura comenzó a enseñar en el programa de piano de pregrado de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde tuvo también la oportunidad de dirigir el Ensamble de Música Colombiana, fue miembro del comité de acreditación, miembro del grupo de investigación musical “COMA” con el proyecto “MOVILIDAD Y RECURRENCIA EN LAS MUSICAS REGIONALES”, y dos años antes de viajar a Estados Unidos dirigió el departamento de piano de esta Facultad. En el año 2009 Laura se traslada a Estados Unidos para continuar sus estudios de postgrado en Piano Jazz en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) bajo la tutoría del maestro y pianista de Jazz Mike Orta.
Actualmente Laura es co-fundadora de L Music, compañía en la que dirige su estudio de piano y otros proyectos artísticos al lado de su esposo el productor y director Carlos Fernando López en la ciudad de Miami. A la par de estos proyectos, Laura se encuentra también promoviendo su segundo trabajo discográfico “Mestizo”, trabajo que realizo en colaboración con grandes artistas y productores de talla internacional.